La ciencia ha demostrado que los perros tienen una capacidad olfativa extraordinaria, hasta 100.000 veces más sensible que la de los humanos. Esta habilidad les permite identificar compuestos orgánicos volátiles que las células cancerosas liberan en el aliento, la orina, el sudor o la sangre de una persona. Así que la respuesta rotunda a la interrogante es ¡sí, los perros pueden detectar el cáncer, y no es un mito!
Diversos estudios respaldan esta afirmación. Por ejemplo, una investigación publicada en The Journal of the American Osteopathic Association demostró que perros entrenados podían identificar con precisión tipos de cáncer como el de pulmón, mama, próstata y ovario, con tasas de éxito superiores al 90 % en algunos casos. Estos resultados se basan en su capacidad para detectar patrones químicos específicos asociados con el cáncer, incluso en etapas tempranas.
El entrenamiento de estos perros es similar al que reciben los canes de detección de drogas o explosivos. Se utilizan muestras biológicas de pacientes sanos y enfermos para que aprendan a diferenciar los olores. Algunas razas, como el pastor alemán, el labrador retriever y el beagle, destacan por su agudo sentido del olfato y su facilidad para el adiestramiento.
Sin embargo, aunque la capacidad de los perros para detectar el cáncer es real, la ciencia aún considera esta técnica complementaria. No reemplaza a los métodos diagnósticos convencionales, como biopsias, mamografías o análisis de sangre. Los perros pueden ser útiles en entornos donde el acceso a la tecnología médica es limitado, pero su eficacia depende de factores como el entrenamiento, la fatiga del animal y las condiciones ambientales.
En conclusión, los perros sí pueden detectar el cáncer gracias a su olfato excepcional. La ciencia respalda esta capacidad, aunque se sigue investigando cómo integrar esta habilidad en la práctica médica de forma más sistemática y confiable.
Fuente: 2001
Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsApp, Canal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm