La actriz venezolana Lilibeth Morillo visitó recientemente las desoladas instalaciones de Radio Caracas Televisión (RCTV), un espacio que permanece prácticamente vacío desde que sus transmisiones fueron suspendidas el 27 de mayo de 2007.
En un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram, Morillo mostró con profunda nostalgia los pasillos, estudios y áreas de maquillaje del canal que fue su «casa» durante más de dos décadas. «Aquí entraba yo todos los días a realizar mis sueños, esta era mi casa», expresó la actriz mientras recorría los espacios mayormente desiertos, que alguna vez vibraron con el bullicio de actores, técnicos y producción.
«Verlo vacío me duele en el alma», confesó Morillo, quien recordó con emoción el trabajo y los momentos compartidos en cada rincón del canal. «Aquí se firmaban contratos, aquí empezaba todo, aquí nos comprometíamos en amor por grandes proyectos. Esta sala de maquillaje fue testigo de nuestras horas agotadoras», rememoró, trayendo a la memoria las largas esperas antes de grabar y los momentos compartidos con colegas en lo que describió como una gran familia artística.
La actriz concluyó su recorrido destacando el legado de la planta televisiva: «RCTV cumplió los sueños de muchos, inmortalizó historias y deslumbró con talento y calidad».
La publicación de Morillo generó una fuerte reacción en las redes sociales, con cientos de comentarios de seguidores, actores y antiguos trabajadores del canal que expresaron su nostalgia y su esperanza por el eventual regreso de RCTV a las pantallas venezolanas.
Fundado el 15 de noviembre de 1953, Radio Caracas Televisión fue uno de los primeros canales de televisión en Venezuela. Desde sus inicios, RCTV se destacó por programas innovadores como el primer noticiero regular del país, «El Observador Creole», y por espacios culturales y de entretenimiento que marcaron la televisión nacional. A lo largo de las décadas, expandió su cobertura e incursionó en telenovelas, programas humorísticos y deportes, consolidándose como un canal pionero y de gran influencia en el país.
Fuente: Pegaísima FM / Daimal Gómez Pasante UBV
Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsApp, Canal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm