FMI destaca la importancia del turismo para la economía mundial

El turismo ha vuelto a ser identificado como un motor clave de la recuperación económica y el crecimiento en un nuevo informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Dado que los datos de la OMT apuntan a una vuelta al 95% de las cifras de turistas anteriores a la pandemia para finales de año en el mejor de los casos, el informe del FMI describe el impacto positivo que la rápida recuperación del sector tendrá en determinadas economías de todo el mundo.

Según el Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), se estima que la economía mundial crecerá un 3,0% en 2023 y un 2,9% en 2024. Si bien esta cifra es superior a las previsiones anteriores, se sitúa por debajo de la tasa de crecimiento del 3,5 % registrada en 2022, lo que apunta a los continuos impactos de la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, así como a la crisis del coste de la vida.

El sector turístico, clave para el crecimiento

El Informe WEO analiza el crecimiento económico en todas las regiones del mundo, conectando el desempeño con sectores clave, incluido el turismo. En particular, las economías con «grandes sectores de viajes y turismo» muestran una fuerte resiliencia económica y sólidos niveles de actividad económica.

Más concretamente, los países en los que el turismo representa un alto porcentaje del PIB han registrado una recuperación más rápida de los efectos de la pandemia en comparación con las economías en las que el turismo no es un sector significativo.

Como señala el prólogo del informe: «La fuerte demanda de servicios animó las economías orientadas a este sector – entre ellas, importantes destinos turísticos como Francia y España».

 Mirando hacia el futuro

Las últimas perspectivas del FMI se han publicado después de que la OMT divulgara su análisis más reciente sobre las perspectivas del turismo a nivel mundial y regional. A la espera de la publicación del Barómetro del Turismo Mundial de noviembre de 2023, el turismo internacional está en camino de alcanzar entre el 80% y el 95% de los niveles anteriores a la pandemia en 2023.

Las perspectivas para septiembre-diciembre de 2023 apuntan a una recuperación continua, impulsada por la demanda aún reprimida y el aumento de la conectividad aérea, especialmente en Asia y el Pacífico, donde la recuperación aún es moderada.

Fuente: Caribbean News Digital

Compártelo

+Noticias

Quincuagenario detenido por asesinar a su sobrina en Trujillo

29 de noviembre de 20231 Min read

Funcionarios del CICPC detuvieron a un hombre por ser el autor material del asesinato de su sobrina de 22 años...

Leer mas

Venezolana fue asesinada de un tiro en la cabeza en Ecuador

29 de noviembre de 20231 Min read

Una venezolana identificada como Yxahanay Eileen Acosta, de 25 años de edad y natural de Ocumare del Tuy, fue asesinada...

Leer mas

Lara | No aceptaba el fin de la relación y la golpeó hasta abortar

29 de noviembre de 20231 Min read

Funcionarios del Cicpc Delegación Municipal Barquisimeto, estado Lara, realizaron la detención de un hombre por intentar cegarle la vida a...

Leer mas

Detenido abuelo por abusar de su nieto sordomudo de 3 años en Lara

29 de noviembre de 20231 Min read

Un hombre de 56 años fue detenido por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana del estado Lara, luego de que...

Leer mas

Concefalcón decreta el 8 de diciembre como día de Pueblo Nuevo

29 de noviembre de 20231 Min read

Luego de ser propuesto por el poder ejecutivo y realizar una investigación histórica y consultas, los concejales del municipio Falcón...

Leer mas

Aguas servidas recorren calle Libertad de Nuevo Pueblo

29 de noviembre de 20231 Min read

Pestilencia, proliferación de moscas y zancudos han tenido que soportar por cuatro años los vecinos de la calle Libertad, en...

Leer mas