14 de octubre de 2025
Península de Paraguaná, Estado Falcón Venezuela
Venezuela

Venezuela no reconocerá decisión de la CIJ sobre el Esequibo

El gobierno de Venezuela informó este lunes que no reconocerá «bajo ningún concepto» cualquier decisión que tome la Corte Internacional de Justicia acerca el conflicto territorial entre el país y Guyana sobre el Esequibo.

La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha asegurado que la única solución para la resolución del conflicto territorial sobre la Guayana Esequiba, está en el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966.

«Presentamos 50 volúmenes de este documento, que contiene pruebas sobre la verdad de un pretendido despojo para despojar a Venezuela de un territorio amplio como es el territorio de la Guayana Esequiba», dijo.

Rodríguez habló en nombre del presidente Nicolás Maduro, donde ratificó la posición histórica del país de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para tomar decisiones sobre la controversia territorial.

«Presentamos documentos y pruebas sobre la posición oficial de Venezuela, el nuevo documento amplía con pruebas la verdad histórica sobre la Guayana Esequiba», expresó la vicepresidente.

A su vez, la vicepresidente invitó al gobierno de Guyana a seguir con el diálogo para lograr un acuerdo, indicando que hacer que la CIJ realice una acción no es la solución ideal.

«El Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único documento legal que obliga a Venezuela y a Guyana a la resolución sobre la controversia territorial mediante un arreglo práctico y satisfactorio y aceptable para ambas partes. El Acuerdo de Ginebra sepultó para siempre el laudo arbitral», reiteró.

Dicho documento fue entregado a la CIJ por Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la ONU y el coagente, Reinaldo Muñoz.

«Contiene pruebas sobre lo que fue el proceso fraudulento del laudo de 1899, del tratado de Washington de 1897, donde se consumó el primer hito de la doctrina Monroe para despojar a Venezuela de su territorio en razón de sus inmensas riquezas. Allí también está más que suficientemente demostrado como el Acuerdo de Ginebra, suscrito entre el imperio británico y la República Bolivariana de Venezuela en 1966, es el único documento legal que existe para regir y para dirimir esta controversia territorial», aseguró Rodríguez.

«La República Bolivariana de Venezuela informa la entrega en la Corte Internacional de Justicia el día de hoy de un nuevo documento que amplía con pruebas adicionales la verdad histórica y la posición oficial en relación con su derecho soberano sobre la Guayana Esequiba. Venezuela ha demostrado una vez más las sólidas razones jurídicas y fácticas a su irrevocable posición histórica de no someter a terceros incluida la corte Internacional de Justicia las cuestiones relacionadas con sus intereses vitales tales como su independencia e integridad territorial», dijo.

El pasado mayo se celebraron las elecciones regionales y parlamentarias, donde se escogió el gobernador de la Guyana Esequiba, ratificándolo como el estado número 24 para el gobierno nacional.

Fuente: Pegaísima 91.7 / Claudia Guarecuco.

Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsAppCanal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm