27 de abril de 2025
Península de Paraguaná, Estado Falcón Venezuela
Venezuela

Así está Venezuela a propósito de las intensas lluvias de este #6Oct

En la tarde de este jueves establecimos contacto con corresponsales en el resto del país para conocer incidencias en otras latitudes, luego que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informara que para hoy continúa el pronóstico de lluvias y chubascos con actividad eléctrica en gran parte del país, debido al paso de la Onda Tropical 41 y para horas de la tarde y noche, las lluvias con descargas eléctricas seguirán presentes en toda la nación y probablemente continúen en la madrugada de este viernes.

El Centro de Coordinación y Control de Emergencia de Desastres (Cenaced) se mantiene alerta permanente ante las precipitaciones que se registran en todo el país. Así lo informó el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz que advirtió que en las próximas 48 horas se esperan fuertes lluvias debido al paso de una nueva onda tropical en el país que se mueve por el eje norte costero desde oriente hasta occidente.

El ministro Remigio Ceballos, señaló que tienen registro de 24 refugios, con 64 mil personas y 8 mil viviendas afectadas en todo el territorio nacional desde que iniciaron las lluvias este año. Asimismo, se aseguró que los efectivos de seguridad y prevención de Protección Civil están desplegados para ayudar a las personas afectadas.

En el caso específico del estado Falcón, el gobierno regional está en alerta y monitoreo permanente junto a Protección Civil abordando las zonas y viviendas afectadas por la crecida del río Coro que ha afectado hasta ahora a casi 500 personas. Este despliegue se mantiene por instrucciones del gobierno nacional, atendiendo con los cuerpos de seguridad a las familias o zonas afectadas en todo el territorio falconiano.

Según el sondeo realizado, hasta ahora los estados más afectados, aparte del distrito capital, Miranda, zona andina, Carabobo, Aragua, Apure, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Monagas y Sucre. Aunque es de recordar, que según autoridades, Venezuela cuenta con un eficiente sistema de detección y monitoreo de la situación meteorológica.

Barlovento, Altos Mirandinos, Valles del Tuy registran zonas anegadas y con árboles caídos. Siete municipios tachirenses están afectados por torrenciales aguaceros. En La Guaira, las afectaciones se registran en varias parroquias del litoral. Por su parte, Carabobo reporta derrumbe en autopista Valencia – Puerto Cabello. En Anzoátegui, hay 500 familias afectadas y en Zulia, el desborde del Río Chama ha puesto en desventaja a cinco mil familias.

A propósito de la inestabilidad atmosférica, el INEA ha suspendido zarpes de embarcaciones por paso de onda tropical, esto incluyendo nuestro estado Falcón. Cabe destacar que el Centro Nacional de Huracanes inició los avisos sobre la posible Depresión tropical 13 ubicada en el Caribe venezolano y ha puesto la mirada en Falcón, Lara, Yaracuy, Zulia, Mérida, Trujillo, Barinas y Portuguesa, debido a la interacción de la Depresión Tropical TRECE, con la Zona de Convergencia Intertropical que se desplazaría por el Caribe con salida a Centroamérica entre viernes y sábado.

Fuente: Pegaísima 91.7 FM / Ariana Méndez Lugo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *