Miles huyen de la violencia de las bandas en la capital de Haití

«Estamos viviendo una situación extremadamente difícil», explicó Elie Derisca, un residente del distrito Carrefour-Feuilles en el sur de Puerto Príncipe.

«Ni siquiera sé a dónde ir. Tuve que abandonar mi casa», contó a la AFP.

Al menos 3.120 personas huyeron del barrio, según un estimado del Departamento de Protección Civil de Haití. Funcionarios consideran que la cifra aumentará.

El vecindario es atacado con regularidad por una banda encabezada por Renel Destina, conocido como alias Ti Lapli, buscado por las autoridades de Estados Unidos por secuestro de ciudadanos de ese país.

«Agentes policiales que viven en la zona ya no tienen los medios para defendernos. Como resultado, los bandidos fueron capaces de apoderarse de nuestros hogares», prosiguió Derisca.

Los criminales saquearon y prendieron fuego a las viviendas en el lugar, lo que causó varias muertes, dijo el residente.

Las autoridades haitianas también informaron de casas que habían sido incendiadas en el área, así como de «pérdida de vidas humanas», aunque sin ofrecer detalles.

El caos era palpable en las calles de Carrefour-Feuilles el martes. Algunos residentes cargaban sus maletas sobre sus cabezas, otros apilaban colchones y muebles sobre sus autos.

Otros buscaron refugio en plazas públicas y dentro de escuelas públicas en vecindarios más seguros, de acuerdo con imágenes publicadas en redes sociales.

El lunes, residentes del asolado barrio protestaron en contra de la crisis de seguridad. La policía nacional de Haití intervino para restablecer el orden en el área.

En un comunicado, la policía prometió combatir contra las pandillas, pero la declaración no brindó paz a los locales, que siguieron abandonando el distrito el martes.

Haití ha estado golpeado durante años por una economía inestable, al igual que crisis política y de seguridad.

El asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021 empeoró de forma dramática la situación y las bandas delictivas han tomado progresivamente más fuerza.

Las pandillas controlan en la actualidad cerca del 80% de Puerto Príncipe y los secuestros, violaciones, robos y asesinatos están a la orden del día.

Fuente: RFI

Compártelo

+Noticias

Venezolano es asesinado a tiros en Lima

28 de noviembre de 20231 Min read

Un venezolano fue asesinado a balazos por presuntos sicarios en la avenida Los Virreyes, en el distrito de Santa Anita,...

Leer mas

Permitía que el marido abusara sexualmente de sus hijas

28 de noviembre de 20231 Min read

Una mujer identificada como Johana Carolina Carruyo de 36 años de edad, fue detenida por oficiales del Centro de Coordinación...

Leer mas

Judibana se ahoga en la basura por abandono gubernamental

28 de noviembre de 20231 Min read

Vecinos de la comunidad de Judibana denuncian que los malos olores, las moscas y la contaminación se han convertido en...

Leer mas

Vecinos del Andrés Eloy y 23 de enero favorecidos con transformadores

28 de noviembre de 20231 Min read

La alcaldía de Carirubana, a través de la dirección de Servicios Públicos, instaló este jueves dos transformadores de 50 KVA...

Leer mas

Plan quirúrgico benefició a 50 pacientes en el Municipio Urumaco

28 de noviembre de 20231 Min read

En el marco de garantizar la salud a la población falconiana, bajo las orientaciones del gobernador Víctor Clark, se llevó...

Leer mas

Testigos de mesa en Los Taques se preparan para el 3 Dic

28 de noviembre de 20231 Min read

De cara al referéndum consultivo del próximo 3 de diciembre en defensa del territorio Esequibo, los testigos de mesa del...

Leer mas