Científicos chinos han desarrollado la primera banda elástica del mundo que convierte el calor corporal en electricidad, permitiendo que los dispositivos portátiles puedan ser cargados automáticamente al suministrarles energía constante.
Esto es un avance que significa un paso significativo en la creación de una nueva generación de materiales capaces de conducir electricidad sin perder potencia eléctrica, inclusive al someterla a tensiones mecánicas. Alcanzar la elasticidad manteniendo la conductividad era un gran reto hasta los momentos.
Lei Ting, científico de la Universidad de Pekín, dijo que su equipo diseñó por un tiempo un material que pudiera doblarse, estirarse y adherirse a la piel. Explicó que este tipo de «dispositivos térmicos resultan cómodos de usar», y pueden hacer de manera eficiente que la energía térmica corporal se transforme en electricidad «con la menor pérdida de calor» posible.
Este elastómero termoeléctrico fue construido a partir de una red de nanofibras con polímeros semiconductores y caucho elástico, lo que lo hace capaz de estirarse exageradamente y volver a su forma original. También toma provecho de los cambios de temperatura entre el cuerpo humano y el medioambiente para crear energía eléctrica.
Se le agregó impurezas al material para alterar sus propiedades físicas, optimizando así su rendimiento. De acuerdo al equipo de investigadores, esto causa propiedades termoeléctricas, hasta en temperatura ambiente, rivalizando con las de los materiales inorgánicos convencionales de esta clase.
Los experto indicaron que el elastómero termoeléctrico se puede usar para cargar automáticamente relojes inteligentes y alimentar equipos de comunicación en zonas sin electricidad, tan solo prendiendo fuego. También se podrá incorporar a la ropa para cargar teléfonos o regular la temperatura corporal. Los resultados obtenidos en las pruebas del moderno material fueron publicados en la revista Nature.
Fuente: Pegaísima 91.7 FM – Claudia Guarecuco – Con información de Globovisión.
Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsApp, Canal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm