La ofensiva militar israelí sobre Gaza ha provocado un drástico aumento en el número de víctimas y desplazados desde el pasado viernes. En las últimas horas, se han reportado 32 nuevas muertes de palestinos, en su mayoría civiles, elevando la cifra total de heridos a más de 164.000 desde octubre de 2023.
Los ataques, que han combinado bombardeos aéreos y operativos terrestres, se han enfocado en zonas residenciales y áreas de refugio, forzando a más de 6.000 personas a abandonar sus hogares en apenas 48 horas. Esta situación ha llevado al Ministerio de Salud palestino a advertir que el sistema sanitario ha colapsado. La escasez de suministros médicos esenciales, como kits para análisis y materiales de detección de virus, hace casi imposible atender a la cantidad masiva de heridos.
La crisis humanitaria se agrava debido a la negativa del Gobierno israelí a permitir la entrada de ayuda. Miles de gazatíes quedan expuestos a peligrosas emboscadas mientras buscan alimentos o medicinas, lo que ha sido calificado por organizaciones internacionales como una situación sin precedentes.
Según informes recientes de la ONU, uno de cada cinco niños en Gaza sufre desnutrición severa. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su preocupación ante la situación: “El mundo no está cumpliendo con su deber. Debemos poner fin a la masacre”. El conflicto sigue deteriorando las condiciones de vida en el enclave, en medio de la destrucción sistemática de infraestructura vital.
Fuente: Pegaísima 91.7FM- Daimal Gómez Pasante de UBV – con información de Globovisión
Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsApp, Canal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm