27 de octubre de 2025
Península de Paraguaná, Estado Falcón Venezuela
Mundo

El huracán Melissa causa estragos en el Caribe y se dirige feroz hacia Jamaica

El huracán Melissa se transformó en un ciclón de categoría 5, el máximo nivel de la escala, mientras avanza lentamente hacia Jamaica y otras islas del Caribe. Los meteorólogos alertan que su lento desplazamiento aumentará los daños, con lluvias extremas, deslaves e inundaciones que podrían durar varios días.

Hasta el momento, Haití y República Dominicana reportan al menos cuatro fallecidos y un niño desaparecido, tras el paso de las primeras bandas de la tormenta. Las intensas precipitaciones han provocado el colapso de carreteras y el desbordamiento de ríos en zonas rurales y costeras.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Melissa registra vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora, y avanza a una velocidad de apenas 5 kilómetros por hora, una combinación que puede resultar devastadora para las regiones en su trayectoria directa. Las previsiones indican acumulaciones de lluvia de hasta un metro en algunas áreas.

En Jamaica, las autoridades ordenaron evacuaciones obligatorias en comunidades costeras y el cierre total de aeropuertos y puertos marítimos. “Las condiciones se deteriorarán muy rápido. No habrá posibilidad de salir una vez que llegue la noche”, advirtió el subdirector del NHC, Jamie Rhome, durante una sesión informativa.

El gobierno jamaiquino habilitó decenas de refugios de emergencia, mientras los residentes se preparan para lo peor. “Si pierdo el techo, lo pierdo todo”, dijo Winston Moxam, un vecino de Kingston que comparó la situación con la llegada del huracán Gilbert de 1988, que dejó más de 40 muertos en la isla.

El NHC alertó además sobre una marejada ciclónica de hasta cuatro metros y vientos capaces de causar daños estructurales severos.

Se prevé que el impacto directo sobre Jamaica ocurra en la madrugada del martes, antes de continuar su recorrido hacia el este de Cuba.

Melissa es ya la decimotercera tormenta con nombre de la temporada atlántica. Su intensidad y duración la colocan entre los fenómenos más peligrosos de los últimos años, y los expertos advierten que podría marcar un nuevo precedente en la historia reciente de los huracanes del Caribe.

Fuente: Versión Final

Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsAppCanal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm