El gobierno de Perú declaró estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo. En el lugar viven unas 2.500 personas indígenas, según información suministrada por el Ministerio de Medio Ambiente del país, autoridad que ya se encuentra trabajando para controlar la situación.
La decisión se toma nueve días después de que una rotura en el Oleoducto Norperuano vertiera unos 2.500 barriles de crudo en el río Cuninico, en la región de Loreto (noreste), afectando a seis comunidades indígenas. «Se ha declarado en emergencia ambiental el área geográfica impactada en las comunidades de Cuninico y Urarinas», indica un comunicado del Ministerio.
Fuente: DW