Científicos de la Universidad de Georgia (EE.UU.) descubrieron que hacer maratones de series, libros o películas resulta beneficioso, de acuerdo a un artículo publicado el pasado mes de julio en la revista Acta Psychologica.
Los investigadores señalaron que quienes tienen esta costumbre descubren que las historias se quedan en su mente mucho tiempo después de haberlas terminado, ya que estas personas tienen más capacidad de recordar las narrativas y a seguir interactuando con ellas utilizando la imaginación, la ensoñación y la fantasía.
A su vez, indicaron que ese hábito ayuda a los espectadores a construir mundos mentales donde las historias continúan incluso aunque se haya terminando la serie, detallando que los relatos ayudan a enfrentar momentos de estrés.
«Quienes tienen el hábito de hacer maratones de series, a menudo no lo hacen de forma pasiva, sino que piensan activamente en ellas después. Tienen muchas ganas de conectar con las historias, incluso cuando no están presentes para verlas», indicó Joshua Baldwin, investigador postdoctoral de la mencionad universidad y autor principal del estudio.
Por otra parte, los autores de la investigación aclararon que aunque es necesario explorar más a fondo los impactos en el bienestar, los efectos positivos y negativos de maratonear series, libros o películas dependen de cada persona.
Fuente: Pegaísima 91.7 FM – Claudia Guarecuco – Con información de Globovisión.
Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsApp, Canal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm