Apple finalmente anunció el esperado iPhone 17 y sus variantes que estrenan el rediseño más radical que ha tenido el teléfono en los últimos años. Además de las versiones Pro y Pro Max, la marca anunció el iPhone Air, un modelo ultradelgado con una gama de precios diversificada.
El anuncio ya empezó la cuenta regresiva entre los fanáticos de la tecnología, quienes ya anticipan obtener la nueva familia de teléfonos con precios que inician en los US$799 por el iPhone 17 y se elevan hasta US$1.199 por el iPhone 17 Pro Max, aunque Apple advirtió que los rangos de precios varían en distintas regiones.
Además de los precios, la gran interrogante de los usuarios de Latinoamérica es cuándo se podrá comprar el iPhone 17 en los países de la región. “Los pedidos anticipados comienzan el viernes 12 de septiembre y la disponibilidad (general) comienza el viernes 19 de septiembre”, detalló Apple en un comunicado.
Países como México y Colombia fueron incluidos en la lista de 63 países y regiones que vivirán la primera ola de lanzamiento. Esos países podrán comprar el iPhone 17 en preventa desde las 05:00 (Hora del Pacífico).
El modelo cuenta con opciones de cinco colores y “estará disponible en otros 22 países y regiones desde el viernes 26 de septiembre”, dijo el comunicado sin especificar los países.
En Brasil, la preventa de los nuevos iPhone 17 inicia el 16 de septiembre, y saldrán a la venta desde el 19 de septiembre.
Argentina es un caso aparte, ya que en el sitio oficial no sale disponible la nueva gama de teléfonos y se indica que se consulte pronto. Sin embargo, Maximstore, una distribuidora de Apple en ese país y en Uruguay, informó que los nuevos equipos estarán disponibles a finales de octubre, según La Nación. MacStation, otro distribuidor, dijo que la llegada de los nuevos iPhone no será sino hasta mediados de noviembre, reseñó el diario.
Venezuela, Chile y Perú son otros de los países donde aún no hay fechas de lanzamiento, y el sitio oficial de cada uno indica que la disponibilidad debe ser consultada más adelante.
Fuente: Pegaísima 91.7 FM – Claudia Guarecuco – Con información de Bloomberg Línea.
Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsApp, Canal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm