La popularidad de TikTok ha traído consigo una ola de desafíos virales, pero no todos son inofensivos. La búsqueda de «me gusta» y la necesidad de ser parte de la tendencia han llevado a miles de jóvenes a exponerse a peligrosas situaciones. Desde el consumo de sustancias hasta actos que ponen en riesgo su vida, los «retos» se han convertido en una seria preocupación para padres y expertos.
Uno de los más alarmantes es el «reto del Benadryl», donde los adolescentes consumen grandes cantidades de este antihistamínico para provocar alucinaciones. Lo que muchos no saben es que la dosis necesaria para este efecto está peligrosamente cerca de una sobredosis que puede ser fatal. Ya se han reportado casos de jóvenes hospitalizados e incluso fallecidos por participar en esta imprudencia. La ignorancia sobre los efectos secundarios de los medicamentos de venta libre ha convertido a este reto en una verdadera amenaza.
Otro desafío que ha dejado secuelas es el llamado «reto del enchufe», que consiste en provocar un cortocircuito al introducir una moneda en un cargador de celular parcialmente enchufado. El resultado puede ser desde una quemadura grave hasta un incendio de proporciones incontrolables, poniendo en riesgo la vida de quienes lo intentan y la de su familia. A pesar de los constantes llamados a la conciencia, los videos de este reto siguen circulando en la plataforma.
Ante este panorama, la labor de los padres es fundamental. La comunicación abierta y la supervisión del uso de redes sociales son vitales para proteger a los jóvenes. Es importante educar sobre los riesgos de estos desafíos y fomentar la reflexión antes de imitar cualquier comportamiento viral. La curiosidad puede ser un arma de doble filo, y en este caso, es la principal aliada de un peligro que crece cada día más en internet.
Fuente: Pegaísima 91.7FM- Daimal Gómez Pasante de UBV
Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsApp, Canal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm