En la tarde de este lunes primero de septiembre, la ONG de derechos humanos “Un Mundo Sin Mordaza” advirtió que desde hace 24 horas se desconoce el paradero del periodista Roland Carreño y el exdiputado de la Asamblea Nacional, Freddy Superlano.
Según la citada ONG radicada en Venezuela y reconocida por haber emprendido la campaña SOS Venezuela en medio de la inédita ola de emigraciones venezolanas, hasta ahora no existe información oficial sobre el destino y las condiciones de salud de Carreño y Superlano quienes son catalogados por dicha organización no gubernamental como “presos políticos”.
Aseguran que tal acción viola el debido proceso y exigen garantía de vida e integridad de los detenidos. A la vez que hacen votos por la liberación de todos los detenidos por presuntos motivos políticos en el país.
VP opina
Por su parte el partido político Voluntad Popular comunicó en sus redes sociales que extraoficialmente se conoció que ambas figuras nacionales (vestidos con braga azul y amarillo) fueron sacadas del Helicoide en vehículos identificados con siglas del servicio de inteligencia nacional. Aseguran desde las filas del referido partido opositor, que tal situación promueve la inestabilidad psicológica de los detenidos y sus familiares e identifican este proceder como un patrón de intimidación.
También puedes leer Padrino advierte sobre despliegue estadounidense
Recuento de los años
Se recordará que Carreño fue conductor del programa de Globovisión “Buenas noches” junto a Kiko Bautista y Carla Angola. Carreño fue detenido en 2020 y liberado en 2023, desde 2024 permanece nuevamente tras las rejas.
En tanto que, Superlano es recordado por haber sido envenenado con la llamada “burundanga” en extrañas circunstancias que protagonizaron dos desconocidas en Cúcuta durante los días cuando transcurrió la campaña por la “Ayuda Humanitaria”. Él fue detenido en 2024 tras los hechos postelectorales presidenciales.
Del oficialismo
En meses recientes, el gobierno venezolano ha negado que en el país haya presos políticos y justifica las detenciones, bajo el argumento de que los motivos que truncan la libertad plena de encarcelados, obedecen a acciones que los señalados han emprendido, en detrimento de la paz y el sosiego en el país.
Con información de Pegaísima 91.7 FM / Ariana Méndez Lugo (CNP: 16.618)
Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsApp, Canal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm

