22 de marzo de 2025
Península de Paraguaná, Estado Falcón Venezuela
Farándula

¿Quiénes ganarán el Óscar 2023?

Más allá de premiar –en teoría– la excelencia fílmica, el Óscar es un espectáculo televisivo y como tal está obligado a generar audiencia, algo que lleva tiempo amenazado.

No es casual, pues los hábitos de los televidentes han cambiado drásticamente a través de las plataformas. Pero además la entrega del Óscar se ha buscado su propio enemigo: el calendario. Al ubicarse al final de una larga temporada de premios que comienza en diciembre, al llegar a marzo ya es para muchos “noticia de ayer”.

Eso había mejorado cuando por un tiempo -hasta 2020- la gala se estuvo realizando en febrero. Pero en 2023 de nuevo una edición del Óscar se enfrenta no sólo a llegar tarde, sino además al riesgo de distorsión por mercadeo que se genera al tener más de un mes entre las nominaciones (24 de enero) y el cierre (12 de marzo). Así, en 2022 una producción intrascendente y hasta “menor” como CODA terminó llevándose el premio a la “mejor película”. En contraste, joyas como The Banshees of Inisherin y Tár podrían quedarse en blanco este año.

Por razones diversas ha venido creciendo la presión sobre la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos para implementar cambios. Muchos miran hacia su homóloga británica (Bafta) como “modelo”, porque recientemente impuso un sofisticado sistema híbrido de nominaciones que combina el voto democrático de los miembros con el veredicto de un “jurado” especializado, buscando excelencia y diversidad al garantizar, por ejemplo, cupos para mujeres cineastas y actores de “minorías”. Además, subió de 5 a 6 el número de finalistas en esos rubros.

Pero el Óscar 2023 mantiene su formato tradicional. Como novedad este año predominan los actores sin nominaciones previas y los extranjeros, especialmente irlandeses y asiáticos. De momento, lo merezcan o no, estos son los favoritos para llevarse el trofeo en las principales categorías:

Actrices

La “mejor actriz” es el premio más peleado y comentado este año. Las extranjeras Cate Blanchett (Tár) y Michelle Yeoh (Everything Everywhere All at Once) se lo están disputando con producciones independientes, con la malasia a la delantera tras llevarse el trofeo del Sindicato de Actores (SAG). Pero el verdadero drama lo aportó la inesperada –y merecida– nominación de Andrea Riseborough (To Leslie), también actriz extranjera y con una película sólida de bajo presupuesto que muchos estudios hubiesen querido poder producir. La respetada Michelle Williams (The Fabelmans), en su 5ta nominación al Óscar, de nuevo regresará a casa en Nueva York liviana de equipaje.

Cate Blanchett como Lydia Tár en Tár (CORTESÍA)

En rol secundario Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever) tenía todo a favor, pero se ha venido desinflando en las apuestas. Kerry Condon (The Banshees of Inisherin) y la muy conocida por sus colegas Jamie Lee Curtis (Everything Everywhere…) galopan detrás, listas para sorprender en la última curva.

Actores

Brendan Fraser “sorprendió” al ganar el SAG por su rol transformador en The Whale, sus colegas conocen los retos personales que ha enfrentado y su discurso fue poético. Pero los personajes biográficos son un pasaporte al Óscar (Freddie Mercury, Judy Garland, Truman Capote, Ray Charles, Margaret Thatcher, Winston Churchill, Edith Piaf, June Carter, Katharine Hepburn y hasta la asesina Aileen Wuornos son casos recientes) y ese factor llevaría a Austin Butler (Elvis) al podio. Mientras, aunque rezagado, Colin Farrell (The Banshees of Inisherin) tiene fanaticada y sería una agradable sorpresa.

En rol secundario Ke Huy Quan (Everything Everywhere…) tiene el premio en el bolsillo, especialmente tras su emotivo discurso en enero “dedicado” a Steven Spielberg en los Globos de Oro. Sólo Brendan Gleeson (The Banshees of Inisherin) podría sorprender… tanto como Judd Hirsch al ser nominado por su efímero rol en The Fabelmans.

Guiones

El Sindicato de Escritores (WGA) se decantó por Everything Everywhere… y ese suele ser el flechazo más directo al Óscar, pero este año los finalistas sólo coincidieron en 60%. Así, The Banshees of Inisherin, Tár y hasta Triangle of Sadness podrían sacudir la noche, pues lograron entrar también en la trinidad más deseada, al quedar nominadas como mejor película y director.

Adaptación: éste es uno de los rubros que se presta para la “diversidad” y compensar omisiones. Así, la directora Sarah Polley (Women Talking) parte en ventaja y además se ganó el premio del sindicato. Pero la cinta alemana All Quiet On The Western Front cabalga sobre un clásico de la literatura muy exigente de adaptar.

Director

Este año hay seis directores nominados, dado que Everything Everywhere… cuenta con dos firmas (Daniel Kwan y Daniel Scheinert). Justamente ellos se llevaron el premio del sindicato (DGA) y son los favoritos al Óscar. Latiendo en la cueva está Todd Field (Tár).

Producción internacional

Haber quedado entre las finalistas a “mejor película del año” y con 9 nominaciones en total coloca a All Quiet On The Western Front (Alemania) en una posición envidiable e histórica (el récord en el Óscar para películas en idioma no inglés son las 10 nominaciones de Roma y Crouching Tiger, Hidden Dragon). En ese panorama Close (Bélgica) y Argentina 1985 quedan a la espera de un milagro.

Cinta animada

Pinocho de Guillermo del Toro luce sin competencia. Pero no se rinden las campañas de la comercial Turning Red y la poética Marcel the Shell with Shoes On.

Película

Everything Everywhere All at Once es la gran favorita, tras triunfar en los premios de los sindicatos de actores (SAG), directores (DGA), guionistas (WGA) y productores (PGA). Pero la alemana All Quiet On The Western Front ha venido subiendo tras el Bafta y sueña con repetir el histórico triunfo de la surcoreana Parasite en 2020. De ganar sería la primera vez que dos versiones de una misma historia se llevan el Óscar a la mejor película (la adaptación muda que se hizo en 1930 de esa novela de Erich María Remarque triunfó además como mejor director). El año pasado Spielberg lo intentó con West Side Story, pero no lo logró.

Fuente: Noticiero Venevisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *