28 de abril de 2025
Península de Paraguaná, Estado Falcón Venezuela
Tendencias

La tecnología que permitirá a los invidentes percibir el Eclipse Solar en EEUU

Este próximo 8 de abril, cuando los observadores del Eclipse Solar miren hacia el cielo, las personas invidentes podrán escuchar y sentir el evento.

Esto sucederá, gracias a la ayuda de un dispositivo sonoro y táctil, conocido como LightSound.

Este dispositivo fue diseñado y desarrollado en 2017 mediante una colaboración entre la astrónoma de Harvard Allyson Bieryla y Wanda Díaz-Merced, una astrónoma ciega.

Ese prototipo se utilizó para ayudar a los miembros de la comunidad de Ciegos y Baja Visión (BLV, por sus siglas en inglés) a experimentar con sonido el Eclipse Solar que cruzó Estados Unidos de oeste a este.

Según explican medios locales, el aparato portátil fue rediseñado para mejorar la calidad del sonido y se distribuyeron 20 dispositivos en Chile y Argentina para el eclipse sudamericano de 2019.

Asimismo, se explicó que cuando el sensor del dispositivo LightSound está bajo luz normal, emite un tono musical agudo.

El tono desciende gradualmente a medida que la Luna bloquea progresivamente la luz del Sol. Cuando la luz está completamente bloqueada, comienza a emitir una serie de chasquidos hasta que los sensores captan la luz nuevamente.

Luego, el proceso se invierte, pasando de un tono musical grave, como un clarinete, a una flauta aguda.

Los usuarios pueden conectar auriculares al dispositivo LightSound o conectarlo a un altavoz para escuchar en grupo.

El objetivo es construir más de 750 dispositivos en conjunto con otras instituciones a tiempo para el Eclipse Solar total de abril de 2024.

Se pudo conocer que se donaron más de 200 dispositivos antes del eclipse anular de 2023 sobre América del Norte.

Fuente: 2001