Prime Energy es una bebida que se ha convertido en viral y está siendo consumida por los jóvenes de los Estados Unidos. Recientemente, autoridades de los EEUU han mostrado su preocupación, por su alto contenido de cafeína.
The government of Canada is recalling six different brands of energy drinks, including Prime, over their caffeine content and labeling violations https://t.co/FiupxWqxRa
— CNN (@CNN) July 15, 2023
Lanzada al mercado el pasado 2022 por los youtubers Logan Paul y KSI, es la marca patrocinante del Barça. Se caracteriza por contener electrolitos, sabores tropicales (frambuesa, patilla, limón, naranja, etc) y gran cantidad de cafeína; equivalente a más de una taza de café o una lata de Coca Cola.
US Senator asked the FDA to investigate Logan Paul and KSI's Prime energy drink pic.twitter.com/mUxSznzpLb
— Dexerto (@Dexerto) July 10, 2023
En este sentido, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) ha solicitado una investigación sobre la bebida, considerándola nociva para los jóvenes.
El senador Chuck Schumer, indicó que la dosis máxima de cafeína que puede consumir un adolescente entre los 12 y 18 años es de 100 miligramos. Mientras que, Prime Energy contiene 200 miligramos.
Las alarmas se encendieron cuando las publicidades de Youtube y otras plataformas digitales, comenzaron a saturar de publicidad alusiva a Prime Energy, incitando su consumo en niños y jóvenes.
“Los menores de 12 años no deben consumir cafeína en absoluto”, afirmó Schumer.
“Está infundido con electrolitos para repostar, reponer y llevarte al siguiente nivel”, es el slogan de la bebida. Mediante un comunicado, un vocero de la FDA instó a los padres y familiares a leer las etiquetas de estos productos “antes de dárselos a sus niños”.
Fuente: Meridiano