Entérate | Qué hacen los docentes venezolanos para subsistir en vacaciones

Con el comienzo de las vacaciones escolares los maestros se preparan para descansar, pero también para generar ingresos económicos extras de algunas actividades no vinculadas a sus profesiones, mejor conocido como “los tigritos”.

Repostería, costurera y venta de comida rápida son de los oficios más demandados por los docentes en su periodo vacacional, de acuerdo a las declaraciones que pudo recabar 2001.

Andreina Chávez, profesora de educación media, compartió que hornear tortas y hacer dulces para fiestas es como un hobby.

Sin embargo, dado que su intención es buscar cómo tener más ganancias en los días de descanso, ha optado por hacer de esto un trabajo complementario.

“Pasar mes y medio sin hacer nada es un poco ansioso, entonces se tiene que buscar algo qué hacer que pueda ser monetizado y que tenga una demanda alta”, explicó la docente. De tal manera, aseguró que cada semana tiene al menos dos pedidos de tortas y ponquesitos, todos para fiestas infantiles.

Por otra parte, Ángela Moncada, maestra de preescolar, señala que la costura la ayuda a “ganar una plática de más”. “Lo hago con el fin de tener dinero en todo el tiempo que paso en la casa”, agregó.

La consultada destacó que este “ha sido un tigrito” por ya casi dos años. “No es como si ganas demasiado dinero, pero si es una ayuda extra, porque en este tiempo se necesita dinero para casi todo”, señaló.

Además, expresó que el venezolano gasta dinero diariamente, por lo que necesita “dinero diario”. “Es bueno tener una alternativa, porque cuando ya el bolsillo se está quedando vacío siempre sale un trabajo por otro lado que te beneficia y es un dinero que de verdad te hace falta”, señaló.

De igual manera, la venta de comida rápida se ha convertido en un emprendimiento para muchos venezolanos, un fenómeno que se disparó a comienzos de la cuarentena por coronavirus, fenómeno que también llegó a los profesores que buscaban otros ingresos.

Alexander Brito, docente de educación básica, destacó que tiene un pequeño puesto de comida rápida, el cual montó a mediados del 2020 para tener otra fuente de dinero en plena pandemia. Al ver que su pequeño negocio le iba bien decidió dejarlo de forma permanente y una vez que volvieron las clases presenciales, contrató empleados para no dejar el puesto y enfocarse en su prioridad, la educación.

“Ahora que entramos en las vacaciones me dedicaré a mi puesto y una vez que el año escolar comience me enfocare en ello”, explicó el entrevistado.

“La economía del país no deja que te sustentes con un solo sueldo; se hace necesario asumir algunos retos para buscar la estabilidad económica, lo que se puede volver estresante si no sabes administrar el tiempo”, aclaró Brito.

Fuente: 2001

Compártelo

+Noticias

Revelan escabrosos detalles de crimen en el que un hombre fue hallado asfixiado en Miami-Dade

30 de noviembre de 20232 Min read

Autoridades de Miami-Dade y familiares de un hombre que fue hallado asfixiado en su auto este martes en horas de la...

Leer mas

Ofrecen recompensa por hombre implicado en la muerte de un venezolano en EEUU

30 de noviembre de 20232 Min read

Un venezolano perdió la vida en Estados Unidos, tras ser arrollado por un carro en Denver, capital de Colorado, zona...

Leer mas

Niña de familia colombo-venezolana pierde la vida en el Río Bravo

30 de noviembre de 20232 Min read

Una nueva tragedia ha golpeado a una familia colombo-venezolana en el Río Bravo, con la lamentable pérdida de Antonella Sánchez,...

Leer mas

Detenido jefe de seguridad de un hotel acusado de robar 20 cuñetes de pintura

30 de noviembre de 20231 Min read

El jefe de seguridad de un reconocido hotel en La Puerta Maraven, municipio Carirubana, fue detenido, al ser acusado del...

Leer mas

Programa “Y Dios me hizo mujer” atendió a mujeres de Miranda y Colina con plan quirúrgico de esterilización

30 de noviembre de 20231 Min read

El programa “Y Dios me hizo mujer” del gobierno regional de Falcón realizó plan quirúrgico de esterilización a féminas de...

Leer mas

8.500 efectivos apoyan al CNE en Operación República de Falcón

30 de noviembre de 20231 Min read

Desde las instalaciones de la Base Naval Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, ubicado en Punto Fijo, el VA Andrés Arbeláez, comandante...

Leer mas