El proceso electoral colombiano bajo la mirada atenta de los observadores internacionales

Los comicios en Colombia tendrán el acompañamiento de unas 50 organizaciones y 8 misiones internacionales, este 19 de junio, donde se elegirán el presidente y vicepresidente de la República. La mayoría de estas misiones y organizaciones harán una observación objetiva del proceso electoral, con el propósito de disminuir las desviaciones de lo planificado en el proceso electoral. 

Sin embargo, existirán también misiones de carácter técnico, integradas por especialistas en tecnología informática procesos electorales, provenientes de diferentes países. Entre las misiones que harán observación al proceso electoral se encuentran la misión de la Unión Europea, la International Foundation for Electoral Systems (IFES), Transparencia Electoral, el Centro Carter, la Organización de Estados Americanos (OEA), el International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA Internacional), la Association of World Election Bodies (A-WEB), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) y la Misión de Acompañamiento Internacional (MAI).

Entre las misiones de carácter técnico se encuentran el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), Transparencia Electoral, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Carter. Algunos de los integrantes de estas misiones estuvieron acompañando las pruebas de software de escrutinio y los códigos fuente, junto a representantes de las campañas presidenciales, con el fin de generar confianza en el proceso electoral venidero, según explicó explicó Alberto Óscar Uez, coordinador de Auditorías Informáticas de Transparencia Electoral América Latina. También manifestó que han visto mejoras notables desde su primera experiencia en marzo. Señaló también que el trabajo conjunto de todos los actores del proceso en pro de la trasparencia es lo que conducirá al éxito de los comicios.

Estas misiones harán el acompañamiento en varias regiones y el día de las elecciones, el 19 de junio, estarán en distintos centros de votación, observando el desarrollo de los acontecimientos e inspeccionando los lugares donde se instalará el sistema biométrico.

Fuente: El Universal

Compártelo

+Noticias

Revelan escabrosos detalles de crimen en el que un hombre fue hallado asfixiado en Miami-Dade

30 de noviembre de 20232 Min read

Autoridades de Miami-Dade y familiares de un hombre que fue hallado asfixiado en su auto este martes en horas de la...

Leer mas

Ofrecen recompensa por hombre implicado en la muerte de un venezolano en EEUU

30 de noviembre de 20232 Min read

Un venezolano perdió la vida en Estados Unidos, tras ser arrollado por un carro en Denver, capital de Colorado, zona...

Leer mas

Niña de familia colombo-venezolana pierde la vida en el Río Bravo

30 de noviembre de 20232 Min read

Una nueva tragedia ha golpeado a una familia colombo-venezolana en el Río Bravo, con la lamentable pérdida de Antonella Sánchez,...

Leer mas

Detenido jefe de seguridad de un hotel acusado de robar 20 cuñetes de pintura

30 de noviembre de 20231 Min read

El jefe de seguridad de un reconocido hotel en La Puerta Maraven, municipio Carirubana, fue detenido, al ser acusado del...

Leer mas

Programa “Y Dios me hizo mujer” atendió a mujeres de Miranda y Colina con plan quirúrgico de esterilización

30 de noviembre de 20231 Min read

El programa “Y Dios me hizo mujer” del gobierno regional de Falcón realizó plan quirúrgico de esterilización a féminas de...

Leer mas

8.500 efectivos apoyan al CNE en Operación República de Falcón

30 de noviembre de 20231 Min read

Desde las instalaciones de la Base Naval Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, ubicado en Punto Fijo, el VA Andrés Arbeláez, comandante...

Leer mas