La belleza natural de Yabuquiva, un pequeño caserío situado en la península de Paraguaná, sumerge a las personas con su encanto único. Rodeado por Gisebo al este, Santa Rita al sur, Mamonal al norte y parte de Cerro Atravesado al oeste, esta región pertenece a la parroquia de Moruy en el municipio Falcón. La tierra de Yabuquiva fue fundada en 1905, y fue bautizada con su nombre en honor al árbol yabo, muy abundante en este lugar.
El ambiente cálido caracteriza a Yabuquiva, con los cardones y cujíes adornando su paisaje. La fauna local se ha adaptado a las condiciones ambientales del lugar, haciendo de esta una tierra diversa e inigualable. Yabuquiva se encuentra llena de tesoros ocultos, siendo uno de ellos una zona conocida como La Cueva del Encanto.
Lee también: Feria Oportunidades de Estudio Falcón 2024 recibe a más de 3.500 estudiantes
Este lugar alberga cujíes y guayacanes, y concentra casi toda el agua de la región. También ha sido el escenario principal de mitos y leyendas, que narran que en la zona se realizaban rituales en las orillas de las lagunas que nunca se secan, honrando el agua y el buen espíritu de la madre tierra.
Lo más resaltante de La Cueva del Encanto son sus matorrales, un tipo de vegetación que solo se encuentra en este sitio y en el estado Monagas. La belleza natural que mantiene Yabuquiva lo convierte en un sorprendente destino único para todos que buscan conocer la belleza escondida de Falcón.
Fuente: Pegaísima 91.7 / Claudia Guarecuco (Pasante UNICA).