Celia Cruz, la cantante cubana exiliada que llevó el ritmo latino a muchas partes del mundo, considerada como »La Reina de la Salsa«, será conmemorada hoy en la ciudad de Miami al cumplirse 100 años de su nacimiento.
El 21 de octubre de 1925, nace Celia Caridad Luz y Alonzo, en La Habana, Cuba, una mujer negra, caribeña con una voz que revolucionaría fronteras, llena de disciplina, pasión y constancia, logrando sus objetivos en una industria que era dominada por hombres y donde el racismo tenía mucha presencia.
Los inicios de »La Guarachera de Cuba» dieron lugar en el grupo musical »Sonora Matancera», y luego comenzó su carrera de solista con el percusionista Tito Puentes, con quien realizó diversos temas.
Trabajó con músicos y directores de orquesta como Willie Colón, Jhonny Pacheco, Pappo Lucca, Larry Harlow y Ray Barreto. Se destacó internacionalmente por su éxitos musicales como Quimbara, Bemba Colora y su icónico grito »Azúcar».
Celia, es y seguirá siendo una inspiración y un ícono en la industria musical latinoamericana, orgullo de sus raíces, manteniendo viva su famosa frase »soy cubana, soy negra y soy mujer, y lo digo con orgullo a cualquier lugar a dondequiera que voy».
En la ciudad de Miami, la Fundación Celia Cruz, realizará una misa en honor a el centenario de su cumpleaños, para recordarla con mucha gratitud y alegría, siendo este uno de los homenajes que se realizarán.
Sus admiradores alrededor del mundo siguen llevando su legado y su música con ellos, sobrepasando fronteras con su melodía representando eco, sabor y resistencia.
Fuente: Unión Radio
Pulsa los enlaces para enterarte de lo que pasa en Falcón, Venezuela y el mundo: Canal WhatsApp, Canal Telegram. Síguenos en nuestras redes: @pegaisimafm

