ELN niega secuestro de la hija desaparecida de presidenciable colombiano Rodolfo Hernández

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó este jueves su participación en el secuestro y desaparición de la hija adoptiva del candidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández, quien acusó a esa guerrilla de haberla tomado como rehén en 2004 para exigir un millonario rescate.

«Después de hacer las indagaciones respectivas le informamos al país que nunca tuvimos retenida a Juliana Hernández Olivero, hija adoptiva de Rodolfo Hernández», aseguró la última guerrilla reconocida de Colombia en un comunicado enviado a medios de prensa, citó AFP.

Hernández, un outsider millonario que se medirá con el izquierdista Gustavo Petro en un balotaje el 19 de junio, ha acusado al ELN de llevarse a Juliana cuando viajaba con una amiga a la región cocalera del Catatumbo.

«Tal vez, nunca supimos la verdad, la cogió el Ejército de Liberación Nacional y empezó a chantajearme», evocó el constructor y exalcalde de Bucaramanga en entrevista con Blu Radio en febrero de este año.

Hernández sostiene que ya había pagado en 1994 un rescate por la liberación de su padre, en poder de la entonces organización rebelde de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y que ante el secuestro de su hija decidió no ceder a las pretensiones económicas de los captores.

Según su versión, nunca volvió a tener noticias de ella. En algunas entrevistas, al recordar el episodio, ha roto en llanto.

«Nunca nos comunicamos con Rodolfo Hernández para solicitar dinero por su liberación porque ella no estaba con nosotros, ni teníamos informaciones al respecto», aseguró el ELN en su mensaje.

La agrupación armada aseguró que «no descarta» que Juliana haya sido secuestrada por otro grupo haciendose pasar por el ELN.

Hernández sugirió en un comienzo que el secuestro fue perpetrado por las FARC, la guerrilla que firmó la paz con el Estado colombiano en 2016, pero durante la campaña ha insistido en responsabilizar a esa otra organización.

Los diálogos de paz con el ELN fueron sepultados en 2019 por el saliente mandatario, el derechista Iván Duque, tras un atentado con coche-bomba contra una academia policial en Bogotá, el cual dejó 22 cadetes muertos, además del agresor.

Con una propuesta centrada en la lucha anticorrupción y la defensa del libre mercado, las encuestas ubican a este ingeniero de 77 años en un empate técnico con Petro, quien ganó la primera vuelta con el 40% de los votos frente al 28% de Hernández.

Fuente: El Universal

Compártelo

+Noticias

Sipef captura al presunto homicida de joven comerciante en Coro

20 de septiembre de 20231 Min read

La tarde de este 20 de septiembre, fue detenido el presunto homicida de Harían de los Ángeles León García de...

Leer mas

Mujer pretendía salir desde Maiquetía con 200.000 euros ocultos en su faja

20 de septiembre de 20231 Min read

Una señora de 61 años de edad fue capturada en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira, tras descubrir...

Leer mas

Impacto de rayo envió a cinco mujeres al Hospital de Coro

20 de septiembre de 20231 Min read

Un rayo alcanzó a cinco personas, dos mujeres y tres niñas de Cabure, municipio Petit. Las adultas se encontraban lavando...

Leer mas

Paraguaná | Mujer maltrataba a sus hijos y a su esposo

20 de septiembre de 20231 Min read

Aunque son contados los casos de violencia intrafamiliar donde la víctima es un hombre, en Nueva Jayana municipio Los Taques...

Leer mas

Fundación y Producciones William Andrade luchan por rescatar su sede

20 de septiembre de 20231 Min read

La sede que en otrora sirvió para que el fallecido profesor de cultura William Andrade formara grandes bailarines de danza...

Leer mas

En Gaceta Oficial: Fue publicada la nueva tarifa del pasaje urbano en el país

20 de septiembre de 20231 Min read

En Gaceta Oficial N°42.713, de fecha 13 de septiembre de 2023, fue publicada la tarifa mínima y máxima del pasaje...

Leer mas