Productores rusos aseguran aumento de sus reservas de cereales para hacer frente a las sanciones

Rusia, uno de los mayores productores de grano, está aprovechando el freno a la exportación a raíz de las sanciones de las potencias occidentales para aumentar sus reservas, afirmó el lunes el presidente del mayor sindicato de granos del país.

«Nuestras reservas son un 20% superiores a las del año pasado… En lugar de abastecer el mercado mundial, estamos llenando nuestras propias reservas», afirmó Arkady Zlochevsky en una rueda de prensa, informó AFP.

Zlochevsky explicó que, hasta el 30 de junio, Rusia habrá exportado 36 millones de toneladas de trigo, unos cuatro millones de toneladas menos de su potencial de exportación.

La ofensiva rusa de Ucrania y las sanciones de Occidente interrumpieron la entrega de cereales y otros productos básicos de estos dos países, lo que hace temer una hambruna a escala mundial.

Entre los dos, producen un tercio del trigo mundial.

«Toda la histeria informativa sobre una inminente hambruna solo hizo aumentar los precios. No es la mejor estrategia, y puede acabar mal», añadió Zlochevsky.

«Cuando termine la histeria, los precios simplemente se desplomarán», dijo.

El gobierno ruso insinuó que la cosecha de cereales de este año podría batir récords históricos, pero Zlochevsky afirmó que se situaría en torno a 120 millones de toneladas (de las cuáles, 80 millones de toneladas de trigo), en lugar de las 130 que prevé el Ministerio de Agricultura.

Según Zlochevsky, solo «una pequeña parte» del trigo ruso está destinado a países de la Unión Europea, y estas entregas no pasan por Europa, sino por Oriente Medio.

«Tenemos flujos de tránsito muy importantes por Turquía e Irán, y se mantienen», afirmó. Además, añadió que Irán se convirtió en el segundo mayor comprador después de Turquía, por encima de Egipto, que durante años fue el mayor comprador de trigo ruso.

Las potencias occidentales acusan al Kremlin de usar las exportaciones de alimentos como un arma en la guerra en Ucrania, así como de robar cereal ucraniano en los territorios ocupados.

Rusia niega las acusaciones y responde que crearía corredores de exportación en Ucrania, ayudando a la crisis global, si se levantaran las sanciones internacionales contra Moscú.   

Fuente: El Universal

Compártelo

+Noticias

Sipef captura al presunto homicida de joven comerciante en Coro

20 de septiembre de 20231 Min read

La tarde de este 20 de septiembre, fue detenido el presunto homicida de Harían de los Ángeles León García de...

Leer mas

Mujer pretendía salir desde Maiquetía con 200.000 euros ocultos en su faja

20 de septiembre de 20231 Min read

Una señora de 61 años de edad fue capturada en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira, tras descubrir...

Leer mas

Impacto de rayo envió a cinco mujeres al Hospital de Coro

20 de septiembre de 20231 Min read

Un rayo alcanzó a cinco personas, dos mujeres y tres niñas de Cabure, municipio Petit. Las adultas se encontraban lavando...

Leer mas

Paraguaná | Mujer maltrataba a sus hijos y a su esposo

20 de septiembre de 20231 Min read

Aunque son contados los casos de violencia intrafamiliar donde la víctima es un hombre, en Nueva Jayana municipio Los Taques...

Leer mas

Fundación y Producciones William Andrade luchan por rescatar su sede

20 de septiembre de 20231 Min read

La sede que en otrora sirvió para que el fallecido profesor de cultura William Andrade formara grandes bailarines de danza...

Leer mas

En Gaceta Oficial: Fue publicada la nueva tarifa del pasaje urbano en el país

20 de septiembre de 20231 Min read

En Gaceta Oficial N°42.713, de fecha 13 de septiembre de 2023, fue publicada la tarifa mínima y máxima del pasaje...

Leer mas