La ONG Médicos Unidos de Venezuela emitió un comunicado con una serie de recomendaciones para el personal médico y de enfermería que labora en el servicio público de salud, ante la falta de insumos en los centros de atención del país.
En ese sentido, a través de una publicación en su cuenta de Twitter, la ONG se pronunció ante los llamados «Inspectores de la Salud».
#HospitalesEnComa Exhorto de @MedicosUnidosVe al personal de salud (Médico y Enfermería) ante la creación de la figura de los "Inspectores de la salud" #CojaDato #YaEstanAvisados pic.twitter.com/xcEivGmtRK
— Medicos Unidos Vzla Capitulo Aragua (@MUVaragua) May 26, 2022
De acuerdo al documento se le pide al personal de salud que «bajo ningún concepto emitir récipes, listas de medicamentos o cualquier tipo de solicitud de medicamentos, insumos o estudios para diagnóstico o seguimiento de enfermedades fuera de la institución».
Además se exhorta a realizar la numeración de todos los componentes de la historia clínica como documento legal que representa.
Asimismo que durante cada acto médico, especialmente en las emergencias, «explicar claramente al paciente y familiares, lo que se necesita para aplicar la conducta diagnóstica y terapéutica que amerite y dejar claro y explícito que es responsabilidad de la dirección y administración del hospital, tener disponibles los insumos, y que esto no compete al personal de salud».
Del mismo modo, «no procurar medidas alternativas no comprobadas, terapias empíricas provisionales ni conductas heroicas derivadas de la falta de insumos y medicamentos».
Denunciar en conjunto con pacientes y familiares, las faltas de dotación de insumos y medicamentos.
Finalmente la ONG agrega que los médicos y enfermeras durante sus horas laborales en sus centro de trabajo deben utilizar sus respectivos uniformes.
Fuente: 2001